Tu carrito está vacío
Comienza a comprar para agregar artículos a tu carrito
ENVÍO GRATIS EN ORDENES DE $50+ Ver más.
ENVÍAMOS A TODO PR Y USA
Noviembre Mes de la Diabetes Leer articulo
SHOPPER 2 al 15 de Nov DISPONIBLE Ver ofertas
Agrega $50.00 más para envío gratis!
Comienza a comprar para agregar artículos a tu carrito
Cargando artículos vistos recientemente...
La diabetes es una condición en la cual los niveles de glucosa en sangre se mantienen elevados por problemas en la producción o utilización de insulina. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para obtener energía.
La detección oportuna ayuda a prevenir complicaciones y a iniciar cambios de estilo de vida.
| Grupo | Sugerencia general | Notas | 
|---|---|---|
| Adultos sin diagnóstico previo | Tamizaje periódico si hay factores de riesgo o a partir de cierta edad según guías. | Frecuencia variable (p. ej., cada 1–3 años). Ajusta con tu médico. | 
| Embarazo | Tamizaje de diabetes gestacional en el 2.º trimestre o antes si alto riesgo. | Control prenatal es clave para resultados saludables. | 
| Prediabetes | Seguimiento periódico y cambios de estilo de vida dirigidos. | Intervenciones tempranas pueden revertir o retrasar progresión. | 
*Las recomendaciones varían según guías. Personaliza el plan con tu proveedor de salud.
Los criterios diagnósticos más usados incluyen:
Las metas de control (p. ej., A1C y objetivos de glucosa) se individualizan según edad, comorbilidades y riesgo de hipoglucemia.
El control glucémico, la presión arterial y los lípidos, junto con chequeos regulares, reducen el riesgo.
No siempre. Cambios de estilo de vida y seguimiento clínico pueden normalizar la glucosa o retrasar la progresión.
Sí. Con educación, monitoreo y plan individualizado, es posible mantener una vida plena y activa.
No necesariamente. Algunas personas logran control con hábitos saludables y/o medicamentos orales; otras pueden requerir insulina según evolución clínica.
Además del control glucémico, suelen recomendarse evaluación ocular, renal, pie diabético, presión arterial y perfil de lípidos con la periodicidad indicada por tu equipo de salud.
Consulta fuentes clínicas reconocidas (CDC, American Diabetes Association, OMS/OPS, National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases) y guías locales para detalles actualizados.